Introducción
LA HIDRATACIÓN: FACTOR CLAVE EN LA SALUD Y BELLEZA DE LA PIEL
I.Q y M en C. Ma Teresa Álvarez
La hidratación de la piel es la responsable que esta conserve su elasticidad y su función barrera y, es necesaria para mantenerla en condiciones saludables.
Una piel deshidratada ocasiona fragilidad, disminuye el proceso de renovación y produce exceso de escamas y una piel rugosa. La absorción de los productos de tratamiento también disminuye.
Con la piel deshidratada aumenta la sensibilidad y la piel se encuentra más propensa a la inflamación y a tener infecciones.
La hidratación a nivel del estrato córneo está influenciada por agentes externos. Se encuentra en contacto directo con el medio ambiente y con agentes físicos o químicos que puedan afectarlo. Por ejemplo, el abuso en el uso de jabones contribuye a la sequedad del estrato córneo. Esto se debe a que las sustancias higroscópicas que mantienen la hidratación de la piel son solubles en agua y jabón. La baja humedad relativa del aire ocasiona también pérdida de agua y deshidratación.
Cuando la piel se encuentra más hidratada la eficacia de los productos de tratamiento que se apliquen es mayor, ya que la absorción se incrementa.
La hidratación de la piel se mejora mediante la aplicación de activos como el ácido hialurónico y los “factores naturales de humectación“ entre los que se encuentran aminoácidos libres, ácido pirrolidón-carboxílico, urea, glucosamina, sodio, potasio, magnesio, fosfatos, cloruros. También se emplean otro tipo de humectantes como glicerina, propilenglicol, etc.
El ácido hialurónico uno de los mejores activos para incrementar la hidratación de la piel tiene un alto peso molecular y una gran capacidad de retención de agua que forma una película en la piel e impide la pérdida de agua y también se emplea el ácido hialurónico de bajo peso molecular que se absorbe hasta las capas profundas de la piel hidratándolas.
El estrato córneo o capa superficial de la piel tiene un porcentaje de agua entre 10 y 20 %, esta cantidad de agua se incrementa en las capas más internas hasta llegar a un porcentaje de 70 % en la dermis.
Para poder determinar la hidratación de la superficie de la piel se utilizan dos mediciones una con “Corneometer“, que mide directamente la cantidad de agua en la piel y otra con la medición de “TEWL “ o pérdida de agua transepidérmica que es la cantidad de agua que pasa de la piel a la atmósfera. Cuando la piel se encuentra dañada aumenta la pérdida de agua en la piel con la consiguiente deshidratación.
Con las diferentes mediciones es posible la selección de los activos humectantes en la formulación. El ácido hialurónico lo encontramos en las AMPOULES DE BEAUTE HYDRATANT, HYDRASERUM HYDRATATION INTENSE y en la CREME DE JOUR HYDRATATION INTENSE.
Hidratación de la Piel: La Base para una Tez Saludable y Radiante
La hidratación de la piel no es solo un paso de belleza: es un acto de cuidado esencial que previene arrugas, irritaciones y la pérdida de luminosidad. En un país donde el sol, la sequedad y la contaminación desafían tu barrera cutánea, entender cómo y por qué hidratar marca la diferencia entre una tez opaca y una llena de vida.
¿Por Qué Tu Piel Necesita Hidratación Constante?
La piel actúa como un escudo contra agresores externos, pero sin agua suficiente, su estructura se debilita. Imagínala como una esponja: cuando está seca, se agrieta y pierde flexibilidad. La hidratación de la piel restaura este equilibrio, mejorando su capacidad para retener nutrientes y defenderse de factores como el smog de la CDMX o el clima árido de Sonora.
Señales de que Tu Piel Clama por Hidratación
¿Sientes tirantez después de lavarte la cara? ¿Tu maquillaje se acumula en zonas descamadas? Estos son gritos silenciosos de tu piel. Otros síntomas incluyen poros más visibles, rojeces ocasionales y una textura áspera al tacto. No esperes a que aparezcan líneas finas: la deshidratación acelera el envejecimiento cutáneo.
Cómo el Clima de México Impacta en Tu Hidratación Cutánea
En Mérida, la humedad excesiva puede engañarte: aunque la piel se sienta grasosa, igualmente requiere hidratación profunda. Por ejemplo, en la Ciudad de México, donde la contaminación supera límites recomendados, los antioxidantes en tu crema hidratante neutralizan radicales libres que desestabilizan la humedad natural.
Rutina Diaria para una Hidratación de la Piel Óptima
Paso 1: Limpieza Que Respeta la Barrera Hidrolipídica
Opta por fórmulas sin sulfatos que eliminen impurezas sin arrastrar los aceites naturales. Un tip: si vives en zonas con agua dura (zonas donde el suelo contiene gran cantidad de magnesio y calcio, el agua puede llegar a tener altos niveles de sales), usa tónicos con pH 5.5 para reequilibrar la piel tras lavarte. Este pequeño ajuste potencia la absorción de tu crema hidratante.
Paso 2: Protección Solar Que Complementa la Hidratación
En México, el índice UV alcanza niveles «extremadamente altos» durante días al año. Un FPS 50+ con activos que previenen la deshidratación inducida por el sol. ¿Un secreto? Aplica sobre la crema hidratante aún en días nublados: la radiación UVB traspasa las nubes.
Errores Comunes Que Sabotean la Hidratación de la Piel
Exfoliar en Exceso: Un Falso Aliado
Los exfoliantes físicos pueden llegar a usarse más de 4 veces por semana. Esto erosiona la capa córnea, dejando la piel vulnerable a la pérdida de agua. En lugar de frotar, opta por exfoliación química suave una vez a la semana.
Ignorar el Cuello y Escote: Zonas Silenciosas
Existen mujeres que suelen aplicar crema solo en el rostro. El cuello y escote, expuestos igual al sol, acumulan un poco más de daño por deshidratación. Extiende tu hidratante hasta la clavícula cada mañana.
Hidratación de la Piel y Edad: Cómo Adaptar Tu Cuidado
A los 20-30: Prevención Activa
Hay mujeres menores de 30 que creen que no necesitan hidratación intensa. Error: la exposición a pantallas y el estrés laboral desequilibran la barrera cutánea desde temprano. Usa emulsiones ligeras para controlar la producción de sebo y preparar tu piel contra futuras líneas de expresión.
A los 30-40: Combate la Pérdida de Densidad
En ciudades donde el viento es constante, incorpora sueros con ácido hialurónico de bajo peso molecular. Estos penetran más profundo, rellenando desde dentro y dando un efecto de «piel de durazno» incluso bajo maquillaje.
A los 40+: Recuperación y Fortalecimiento
Existen mujeres que notan mayor sequedad tras la menopausia. La hidratación de la piel aquí requiere reconstruir lípidos y antioxidantes. Aplica cremas en capas.
Hidratación Postmenopáusica: Un Reto Con Solución
Hay mujeres mayores de 50 con piel «como papel». La solución está en fórmulas con péptidos: restauran la flexibilidad sin sensación grasosa. Un truco: aplica tu crema con la piel ligeramente húmeda para potenciar la absorción.
FAQS
1. ¿Con qué frecuencia debo hidratar mi piel?
Lo ideal es hacerlo 2 veces al día: mañana y noche. Aplica un refuerzo al mediodía con un spray hidratante sin alcohol.
2. ¿La piel grasa necesita hidratación de la piel?
¡Absolutamente! La piel grasa deshidratada produce más sebo para compensar. Usa texturas no comedogénicas como geles con ácido hialurónico.
3. ¿La hidratación previene las arrugas?
Sí. Una piel hidratada mantiene su elasticidad, reduciendo la aparición de líneas finas.
4. ¿Debo hidratar si vivo en un clima húmedo como Veracruz?
Sí. La humedad ambiental no sustituye la hidratación activa. Usa fórmulas ligeras que equilibren sin saturar.
5. ¿Qué ingredientes priorizar en la hidratación de la piel?
Ácido hialurónico (retiene hasta 1000 veces su peso en agua), ceramidas (refuerzan barrera) y glicerina (humectante universal). Evita fragancias si tienes piel sensible.
Fuentes
- I.Q. y M. en C. María Teresa Álvarez López.
- Hidratación cutánea, ¿por qué es tan importante hidratar tu piel? La hidratación cutánea es un componente esencial del cuidado de la piel que no debe ser subestimado. En este post, te explicamos cómo hidratar tu piel.
- ¿QUÉ ES LA HIDRATACIÓN DE LA PIEL? – Ducray
- Hidratación cutánea: Lahidratación de la piel ayuda a que esta mantenga su elasticidad y su función de barrera.
- Hidratación y cuidado de la piel: consejos para una piel sana: Mantener la piel hidratada es uno de los objetivos fundamentales en el cuidado personal, ya que una piel bien hidratada es sinónimo de una piel sana, firme, flexible y luminosa
- La importancia de la hidratación facial para tu piel: La importancia de la hidratación facial es clave para conseguir una complexión sana y luminosa, y aunque tener la piel hidratada puede parecer algo fácil, suele ser más complicado de lo que suena.
- Beneficios de hidratar la piel – Eau Thermale Avene: Averigua los beneficios de hidratar la piel con avène y comienza a darle los cuidados necesarios para protegerla adecuadamente de los agentes externos.